Protocolos frente al acoso
El ministerio de igualdad ha publicado un manual de referencia
 
                                                    Recientemente se ha publicado el “Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo. Manual de referencia” del Ministerio de Igualdad. Dicho manual de referencia incluye dos modelos de protocolo que queda a disposición de las empresas:
- El modelo de protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo para empresas que elaboren un plan de igualdad (obligatorio o voluntario).
- El modelo de protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo para empresas de menor tamaño que carezcan de plan de igualdad.
Eso sí, con independencia de la existencia de estos modelos, el protocolo igualmente deberá negociarse con la representación legal de las personas trabajadoras.
Recuerde que las empresas de más de 100 trabajadores ya están obligadas a disponer de un plan de igualdad, y que las que tienen entre 50 y 100 trabajadores deberán tenerlo a partir del 7 de marzo de 2022.
Pulse aquí para acceder a este manual de referencia.
Nuestros profesionales le informarán sobre las obligaciones de su empresa en materia de igualdad y no discriminación.
CONTENIDO RELACIONADO
- 
                            
            Denuncia de acoso para blindarseUna empresa puede despedir tras una denuncia interna si demuestra que la decisión estaba motivada por hechos previos y que la denuncia fue infundada. 
- 
                            
            La empresa quiere acceder a su ordenadorEl ordenador de empresa puede ser controlado por la empresa si hay sospechas fundadas de irregularidades. 
- 
                            
            
        Control de los fijos-discontinuosLa Inspección de Trabajo controla de forma especial los contratos fijos-discontinuos… contenido exclusivo
 
                                         
                                             
                 Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
                                Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.